jueves, 29 de octubre de 2020

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO WEB: HTML Y CSS

Cómo se define la presentación de una página web

 MÓDULO 1/4

ya sabrás escribir y leer el código HTML, que se emplea para crear las páginas web. Recuerda que, con HTML, solo definimos la estructura y el contenido de las páginas web. Ahora queremos lograr que las páginas web tengan la presentación visual que nosotros queramos, es decir, que las páginas web se muestren con los colores, los tamaños y tipos de letra, los bordes y los fondos, que nosotros deseamos. Para lograr que una página web en vez de verse así, se vea de esa otra forma o que, en vez de verse así, se vea con esta otra presentación, es necesario utilizar una tecnología adicional.


Esa tecnología es CSS, Cascading Style Sheets, las hojas de estilo en cascada. Existen diferentes versiones de CSS, que no se llaman versiones, sino niveles. Cada nivel de CSS se construye sobre el anterior, añadiendo funciones al nivel previo. Yo te aconsejo que te centres en aprender CSS 2.1, ya que es el que aceptan la mayoría de los navegadores actuales. CSS3 incorpora novedades muy interesantes, pero en la actualidad, está en desarrollo y no todos los navegadores lo aceptan.


CSS es un lenguaje muy sencillo que se compone de reglas. Cada regla está formada por uno o más selectores y una declaración formada por un bloque de estilos, que define los estilos a aplicar para los elementos del documento que cumplan con el selector.

Desde que el lenguaje de CSS se lanzó en el año 1996, el número de propiedades que posee ha ido aumentando y aumentando y en la actualidad en la versión CSS3, está formado por casi 200 propiedades.

Al igual que pasa con el lenguaje HTML, el lenguaje CSS también está desarrollado por el World Wide Web Consortium, el W3C, el organismo internacional que vela por el correcto desarrollo de la web.

miércoles, 8 de abril de 2020

Oración y cántico: Amarte solo a Ti Señor.







CÁNTICO: AMARTE SOLO A TI SEÑOR.

Amarte solo a ti Señor
Amarte solo a ti Señor
Amarte solo a ti Señor
Y no mirar atrás
Seguir tu caminar Señor
Seguir sin desmayar Señor
Postrado ante tu altar Señor
Y no mirar atrás

Cinco minutos de Oración Reveladora





MATEO 6: 5-13 Jesús y la oración

(Lc. 11.2-4)

Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.

La oración en su definición básica es hablar en Dios, el todo poderoso, nuestro creador... ver el vídeo,leer su contenido y la información de pie.

lunes, 6 de enero de 2020

Nehemías 1:6

Oración con base en un texto de la Biblia, presentando nuestros asuntos y peticiones,  de 9-10 Am y cánticos hasta las 10:25 Am. Exposición de la Palabra: una hora.


1. Nehemías 1:6, Esté ahora atento tu oído y abierto tus ojos para oír la oración siervo, qué hago ahora delante de ti día y noche,  por los hijos de Israel tus siervos;  y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra ti; sí yo y la casa de mi padre hemos pecado.

2. Nehemías le pide a Dios que se incline a él, que lo escuché con todos sus sentidos y reconoce y confieza los pacados de su pueblo más él no se queda por fuera, nemias reconoce que él también es pecador.

3. Asís también nosotros ante la situación problema pleito o carga necesitamos confesar y reconocer nuestros pecados ante Dios de esta manera podemos ayudar a nuestro pueblo barrio o comunidad.

4. Reconocer y confesar le adiós nuestros pecados es un gran acto de humildad y humillación el ser humano necesita urgentemente someterse a su autoridad mayor a su autoridad divina rendirle cuenta de su conducta y de sus acciones...

5. incluidos sus pensamientos porque Dios lo sabe todo, con èsto lograremos sanidad propia y estamos en buena disposición de poder ayudar a nuestros semejantes .
6. primero sanamos nuestro ser y luego ayudamos a que nuestros prójimos, nuestros amigos, compañeros o vecinos sean sanos impactados por el poder de Dios.

 7. La santidad que Dios busca de nosotros es para beneficio de nosotros mismos,  necesitamos permanecer en sus mandamientos día y noche agradando a su presencia.

Cánticos: 
1. Ardiendo en fuego, mi Alma está..
2. Aunque otros canten, para otros dioses.